Antonio Iannello
Inició su carrera como fotógrafo en el año 2.002, cuando Carlos, su tío, representó su principal fuente de inspiración y un ejemplo a seguir, siendo este su punto de partida para lograr una enriquecedora carrera en el arte de capturar lugares e inmortalizar momentos con una cámara, definiendo su trabajo en una frase: “Mi pasión es mi Magia”. Recordó que su primera cámara fué una réflex Canon FTB 35 milímetros y su primer objetivo un 50mm f1.4, con la cual aprendió a enfocar a mano, medir la luz y calcular todo lo necesario para que la foto fuera perfecta y luego pasar al proceso de revelar el negativo.
Antonio, fotógrafo emblemático de la ciudad de Valencia Venezuela, radicado actualmente en Madrid, España resalta como valores principales de su trabajo la humildad y una carga de profesionalismo excepcional que son bien acompañadas de su trabajo y las convierten en elementos que lo diferencian de los demás expertos del mismo ramo.
Los proyectos fotográficos de este profesional se basan primeramente en las ideas propias de lugares que visita o en su defecto en los conceptos que a través de su experiencia conduzca el trabajo para llevar a cabo la captura de las mejores imágenes, cuidando todos los detalles como la iluminación, ángulos de tomas y encuadres para así lograr un resultado deseado.
GUAPO IRIDIUM
Premio honorífico
Él a obtenido diferentes premios y reconocimientos durante su carrera profesional con retratos impresionantes y lugares increíbles.
Iannello ha sido uno de los fotógrafos valenciano que es buscado por sus técnicas del manejo de la iluminación con las que logra realzar las texturas de los objetos, elementos y las pieles, considerando que sin una práctica adecuada y sin el buen manejo de la cámara no podría lograr “su magia”.
A lo largo de casi 20 años de experiencia, él ha logrado practicar, desarrollar y trabajar en distintas áreas con diversas técnicas como: paisajes, vida salvaje, macro, arquitectura, entre otros, manejando así todos estos estilos para complacer a su distinguida clientela.
Los límites para este valenciano sencillamente no existen, aunque su trabajo esté a la altura, resaltó que aún le queda mucho por aprender y se mantendrá luchando y esforzándose por hacer que todas las personas ligadas al medio recuerden que la fotografía es un arte y que la cámara no hace al fotógrafo.